Queso de garbanzos

Queso de garbanzos

Esta preparación la conocí gracias a uno de mis pacientes vegetarianos. No pude aguantar las ganas de prepararla, le hice algunas modificaciones a mi gusto y el resultado ME ENCANTÓ. 

La verdad, no es el mismo sabor a un queso como tal, pero queda super rico y podría perfectamente funcionar tanto para aperitivos u ocasiones especiales, como para comerlo al desayuno o en el momento que prefieras.

Para preparar tu queso de garbanzos vas a necesitar:

  • Una taza de garbanzos crudos (175 gramos crudo)
  • El 1 ½ tazas de agua.
  • Un diente de ajo pequeño (5 gramos)
  • ¼ de una cebolla pequeña (50 gramos)
  • 3-4 cucharadas sopera de levadura nutricional Dulzura natural (15-20 gramos)
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana (20 ml)
  • Una cucharadita de sal (5 gramos)
  • Una cucharada de aceite de oliva (10 ml)
  • Para preparar tu queso de garbanzos vas a necesitar:
  • Una taza de garbanzos crudos (175 gramos crudo)
  • 1 ½ tazas de agua.
  • Un diente de ajo pequeño (5 gramos)
  • ¼ de una cebolla pequeña (50 gramos)
  • 3-4 cucharadas sopera de levadura nutricional Dulzura natural (15-20 gramos)
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana (20 ml)
  • Una cucharadita de sal (5 gramos)
  • Una cucharada de aceite de oliva (10 ml)
Copia de DSC06925

Para preparar tu queso de garbanzos vas a necesitar:

  • Una taza de garbanzos crudos (175 gramos crudo)
  • 1 ½ tazas de agua.
  • Un diente de ajo pequeño (5 gramos)
  • ¼ de una cebolla pequeña (50 gramos)
  • 3-4 cucharadas sopera de levadura nutricional Dulzura natural (15-20 gramos)
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana (20 ml)
  • Una cucharadita de sal (5 gramos)
  • Una cucharada de aceite de oliva (10 ml)

¡A cocinar!

Preparación:

  1. Poner en remojo con agua una taza de garbanzos crudos por 24-48 horas.

  2. Enjuagar y escurrir los garbanzos una vez transcurridas las horas de remojo.

  3. Añadir 1 1/2 taza de agua a los garbanzos ya enjuagados y escurridos.

  4. Agregar un diente de ajo pequeño y una pequeña cantidad de cebolla.

  5. Añadir 3-4 cucharadas sopera de levadura nutricional, para darle sabor.

  6. Añadir el vinagre de manzana a la mezcla.

  7. Añadir a la mezcla una cucharadita de sal y 1 cucharada de aceite de oliva.

  8. Trituramos y mezclamos bien hasta que quede un líquido o pasta homogénea. Su espesor variará según la cantidad de agua que escojas.

  9. Cocinar la mezcla en una olla a fuego lento durante unos 10-15 minutos o hasta alcanzar una textura similar a la de un puré. Debes ir revolviendo constantemente, sin parar, para que la mezcla no se queme. Una vez tengas la consistencia adecuada, colocamos la mezcla en una fuente o molde y dejamos enfriar.

  10. Finalmente metemos la fuente o molde al refrigerador durante 4 hora aproximadamente o hasta que la mezcla este sólida.

  11. Una vez que lo vayas a servir puedes decorarlo con semillas de maravilla, sésamo negro o tostado, o lo que prefieras para darle un toque especial.